Published on

Cómo escribir un copy para landing pages que venda: La guía definitiva

Cómo escribir un texto de página de destino que venda: la guía definitiva

Introducción a la escritura de textos de páginas de destino que venden

Crear un texto de página de destino que venda no es una tarea fácil, pero es una habilidad esencial para cualquiera que busque impulsar las conversiones y hacer crecer su negocio. Ya seas una startup autofinanciada o un "indie hacker", el texto de tu página de destino puede hacer o deshacer tus esfuerzos de marketing. En esta guía, profundizaremos en el porqué, el qué y el cómo de la elaboración de un texto de página de destino que resuene con tu audiencia e impulse la acción.

Importancia de un texto de página de destino eficaz

Imagina que has pasado horas perfeccionando tu producto, solo para descubrir que los visitantes rebotan en tu página de destino sin realizar ninguna acción. Frustrante, ¿verdad? Ahí es donde entra en juego un texto de página de destino eficaz. Un buen texto de página de destino es crucial para las conversiones porque habla directamente a las necesidades de tu audiencia, creando una conexión que los impulsa a quedarse, leer y, en última instancia, convertir. Además, un texto bien elaborado impacta en el SEO y la participación del usuario, generando tráfico orgánico y manteniendo a los visitantes en tu página por más tiempo.

¿Qué es una página de destino?

Antes de sumergirnos en los pormenores de la redacción, aclaremos qué es una página de destino. Una página de destino es una página web independiente creada específicamente para una campaña de marketing o publicidad. Es donde un visitante "aterriza" después de hacer clic en un enlace de un correo electrónico, un anuncio u otras fuentes digitales. El propósito principal de una página de destino es convertir a los visitantes en clientes potenciales o clientes, centrándose en una única llamada a la acción (CTA).

Existen varios tipos de páginas de destino, entre ellas:

  • Páginas de generación de leads: Diseñadas para capturar información del usuario, como direcciones de correo electrónico, a través de un formulario.
  • Páginas de clic (Click-Through Pages): Sirven como intermediario para dirigir a los visitantes hacia otra página, normalmente con una CTA fuerte.
  • Páginas de ventas: Tienen como objetivo persuadir a los visitantes para que realicen una compra, destacando los beneficios y características del producto.

Por qué importa un buen texto

Quizás te preguntes, ¿Qué separa un buen texto de un texto mediocre o malo? La respuesta radica en su capacidad para desencadenar respuestas psicológicas y persuadir a los lectores a tomar acción. Un buen texto aprovecha los disparadores psicológicos, como el miedo a perderse algo (FOMO), la prueba social y la urgencia, por nombrar algunos. Al comprender estos disparadores, puedes elaborar mensajes que resuenen a un nivel más profundo con tu audiencia.

Consideremos algunos casos de éxito de la vida real:

  • Caso de estudio: Dollar Shave Club - El texto de su página de destino utiliza el humor y un lenguaje sencillo para atraer a su público objetivo, lo que resultó en millones de suscriptores.
  • Caso de estudio: Airbnb - Aprovechan el contenido generado por el usuario y los testimonios para generar confianza y mostrar el valor de su plataforma, lo que lleva a un crecimiento significativo.

¿Listo para transformar el texto de tu página de destino? Con el kit de herramientas de marca todo en uno de Branding5, tendrás todo lo que necesitas para convertir tu visión en una identidad de marca convincente.

Creación de subtítulos y cuerpo de texto atractivos

Cuando se trata de escribir textos de páginas de destino que vendan, los subtítulos y el cuerpo del texto son los héroes olvidados que guían al lector a través de la narrativa. La elaboración eficaz de estos elementos puede impactar significativamente la legibilidad y las tasas de conversión.

Subtítulos que guían a tu lector

Un buen subtítulo sirve como una señal, dirigiendo a tu audiencia a través de diferentes secciones de tu página de destino. Deben ser claros, con un propósito y atractivos para mantener al lector intrigado.

Elaboración de subtítulos claros y con propósito

Crear subtítulos efectivos implica comprender los puntos principales que deseas transmitir y capturarlos en frases breves y llamativas. Evita la jerga y concéntrate en la claridad.

Ejemplos de subtítulos atractivos

  • Descubre el secreto para una marca sin esfuerzo
  • Por qué nuestro kit de herramientas se destaca del resto
  • Transforma tu visión en realidad hoy

Estos ejemplos prometen valor y despiertan la curiosidad, animando al lector a continuar.

Redacción de un cuerpo de texto persuasivo

Una vez que tus subtítulos han guiado con éxito a tu lector, el cuerpo del texto debe cumplir las promesas hechas. A continuación, te explicamos cómo elaborar contenido persuasivo que convierta.

Estructuración de párrafos para una mejor legibilidad

Los párrafos cortos, los puntos y el espacio en blanco facilitan la lectura de tu texto. Cada párrafo debe transmitir una idea clara, comenzando con la información más importante.

Uso de la voz activa y verbos de acción

La voz activa hace que tu escritura sea más directa y atractiva. Los verbos de acción como "descubrir", "encontrar" y "transformar" crean una sensación de urgencia y animan al lector a actuar.

Técnicas de narración (Storytelling)

La incorporación de la narración puede hacer que tu texto sea más cercano y memorable. Comparte historias de éxito de clientes o anécdotas que destaquen los beneficios de tu producto.

Ejemplos del mundo real

Por ejemplo, Branding5 transformó un pequeño negocio local en una marca reconocida a nivel nacional al proporcionar una identidad de marca cohesiva y un texto de marketing convincente. Historias como estas no solo ilustran tu valor, sino que también generan confianza.

Generar confianza con la prueba social y los testimonios

Establecer la confianza es crucial para la conversión. La prueba social, como los testimonios y los estudios de caso, puede mejorar la credibilidad e influir en las decisiones de compra.

El papel de la prueba social

La prueba social se presenta en varias formas: testimonios, reseñas y estudios de caso. Cada tipo sirve para asegurar a los clientes potenciales que otros han tenido experiencias positivas con tu marca.

Tipos de prueba social: Testimonios, reseñas, estudios de caso

  • Testimonios: Comentarios breves y positivos de clientes satisfechos.
  • Reseñas: Evaluaciones en profundidad, a menudo encontradas en sitios de terceros.
  • Estudios de caso: Relatos detallados de cómo tu producto o servicio resolvió el problema de un cliente.

Cómo recopilar y utilizar testimonios de forma eficaz

Recopilar testimonios implica ponerse en contacto con clientes satisfechos y pedirles sus comentarios. Muestra estos testimonios de manera destacada en tu página de destino.

Mejores prácticas para recopilar y mostrar testimonios

  • Pregunta en el momento adecuado: Después de una compra exitosa o un hito.
  • Hazlo fácil: Proporciona un formato sencillo o preguntas para que respondan.
  • Muestra de forma destacada: Coloca los testimonios cerca de las CTA o en secciones dedicadas.

Incorporación de estudios de caso

Los estudios de caso deben mostrar aplicaciones reales de tu producto, enfatizando el problema, la solución y los resultados.

Estructuración de estudios de caso para un impacto máximo

  1. Introducción: Describe brevemente el desafío inicial del cliente.
  2. Solución: Detalla cómo tu producto o servicio abordó el problema.
  3. Resultados: Utiliza datos cuantificables para destacar el éxito.

Creación de llamadas a la acción (CTA) irresistibles

La CTA es el clímax de tu página de destino. Es el momento en que le pides a tu visitante que dé el siguiente paso, ya sea registrarse, realizar una compra o contactarte.

¿Qué hace que una CTA sea excelente?

Una CTA fuerte es clara, concisa y orientada a la acción. Debe ser fácil de encontrar y entender.

Elementos clave de las CTA efectivas

  • Claridad: Indica claramente qué sucederá cuando el usuario haga clic.
  • Urgencia: Utiliza palabras que transmitan inmediatez como "ahora" o "hoy".
  • Valor: Resalta el beneficio de tomar acción.

Diferentes tipos de CTA

Las CTA pueden variar en propósito y función, desde acciones primarias como "Comprar ahora" hasta acciones secundarias como "Más información".

Ejemplos de CTA primarias y secundarias

  • Primaria: "Comienza ahora", "Únete gratis"
  • Secundaria: "Más información", "Descargar guía"

Ubicación de las CTA

Colocar estratégicamente las CTA en toda tu página de destino puede mejorar las conversiones.

Ubicación estratégica para mayores conversiones

  • Parte superior de la página (Above the Fold): Lo primero que ven los visitantes sin desplazarse.
  • Dentro del contenido: Incrustadas en secciones relevantes.
  • Al final: Una invitación final para el lector.

Pruebas e iteración del texto de tu página de destino

Una vez que hayas elaborado el texto de tu página de destino, el viaje no termina ahí. Para asegurarte de que tu texto no solo brille, sino que también convierta, debes adoptar una cultura de mejora continua. A continuación, te explicamos cómo seguir perfeccionando el texto de tu página de destino para un rendimiento óptimo.

Importancia de las pruebas A/B

Las pruebas A/B son la base de cualquier estrategia de optimización exitosa. Al comparar dos versiones de tu página de destino (versión A y versión B), puedes determinar cuál resuena mejor con tu audiencia.

Comienza identificando los elementos que deseas probar. Esto podría ser cualquier cosa, desde el título, el texto de la llamada a la acción (CTA) o incluso todo el cuerpo del texto. Herramientas como Google Optimize u Optimizely pueden ayudarte a configurar estas pruebas sin problemas. Ejecuta tus pruebas el tiempo suficiente para recopilar datos significativos, pero recuerda, la idea es realizar mejoras iterativas, no alcanzar la perfección de una sola vez.

Métricas a rastrear

Para saber si tus cambios están teniendo un impacto positivo, presta atención a los indicadores clave de rendimiento (KPI) cruciales:

  • Tasa de conversión: El porcentaje de visitantes que completan la acción deseada.
  • Tasa de rebote: La tasa a la que los visitantes abandonan tu página sin realizar ninguna acción.
  • Tiempo promedio en la página: Indica cuán atractivo es tu contenido.
  • Tasa de clics (CTR): Mide la frecuencia con la que se hace clic en tus CTA.

El seguimiento de estas métricas ofrecerá información sobre lo que funciona y lo que no, sentando las bases para decisiones informadas.

Iteración basada en datos

Una vez que tengas datos fiables, es hora de tomar decisiones basadas en datos. Quizás la versión B de tu título funciona mejor; implementa ese cambio y continúa probando otros elementos. Recuerda, la iteración continua es clave. Este proceso iterativo ayuda a refinar tu texto para que se alinee mejor con las expectativas del cliente y garantiza una mejora sostenida con el tiempo.

Técnicas avanzadas para un texto de página de destino de alta conversión

A medida que te familiarices con los conceptos básicos, profundizar en técnicas avanzadas puede darle a tu página de destino un impulso adicional.

Uso de técnicas de persuasión avanzadas

Aprovecha el poder de la escasez, la urgencia y la exclusividad para aumentar las conversiones:

  • Escasez: Frases como "¡Solo quedan 3!" crean una sensación de disponibilidad limitada.
  • Urgencia: Fomentar la acción inmediata con "¡Oferta termina hoy!" impulsa decisiones rápidas.
  • Exclusividad: Declaraciones como "Únete al club exclusivo" pueden hacer que los visitantes se sientan especiales.

Texto largo vs. texto corto

Elegir entre texto largo y texto corto depende en gran medida de tu producto y audiencia. El texto largo funciona bien para productos de alto valor o complejos donde la información detallada es necesaria. El texto corto es más efectivo para artículos sencillos y de menor valor, donde el enfoque está en un mensaje rápido y claro.

Personalización y contenido dinámico

Incorpora la personalización para que cada visitante sienta que tu página de destino fue hecha a medida para ellos. Herramientas como Dynamic Yield te permiten mostrar contenido diferente según el comportamiento del usuario, la ubicación o las interacciones pasadas con tu marca.

Creación de un texto de página de destino optimizado para móviles

Con la creciente tendencia de la navegación móvil, asegurar que tu página de destino sea compatible con dispositivos móviles ya no es opcional, es esencial.

Por qué la optimización móvil es crucial

Según estadísticas recientes, más del 50% del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Ignorar este segmento podría costarte caro. Las páginas de destino optimizadas para móviles no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también impulsan tu ranking SEO.

Mejores prácticas para el texto móvil

Para que tu página de destino sea compatible con dispositivos móviles, simplifica y acorta tu texto. Divide el contenido en fragmentos digeribles y utiliza viñetas para facilitar el escaneo. Asegúrate de que los botones sean lo suficientemente grandes para tocar y evita las ventanas emergentes que puedan frustrar a los usuarios de móviles.

Ejemplos de páginas de destino optimizadas para móviles

Toma nota de marcas como Shopify o Airbnb, cuyas páginas de destino son excelentes ejemplos de optimización móvil. Emplean textos concisos, CTA claras y elementos visuales de alta calidad que se ven muy bien en pantallas más pequeñas.

Aprovechamiento del multimedia en el texto de tu página de destino

Los elementos multimedia pueden mejorar significativamente el texto de tu página de destino al hacerlo más atractivo.

Papel de las imágenes y los vídeos

Los elementos visuales como las imágenes y los vídeos pueden romper la monotonía del texto y mantener la atención del visitante durante más tiempo. Las imágenes de alta calidad relevantes para tu mensaje pueden ayudar a comunicar tu propuesta de valor de manera más efectiva.

Mejores prácticas para multimedia

Asegúrate de que tus imágenes estén optimizadas para la velocidad para evitar tiempos de carga lentos. Utiliza vídeos cortos pero informativos, centrándote en los puntos clave que deseas transmitir. Siempre proporciona subtítulos para los vídeos para satisfacer las preferencias de todos los usuarios.

Elementos interactivos

La incorporación de elementos interactivos como cuestionarios o encuestas puede involucrar a tu audiencia más profundamente. Estos elementos no solo hacen que la experiencia del visitante sea agradable, sino que también pueden proporcionarte información valiosa sobre las preferencias del cliente.

Consejo: Más fácil con Branding5

Una de las características destacadas de Branding5(https://www.branding5.com) es su capacidad para generar textos de página de destino persuasivos y de alta calidad utilizando IA. Al aprovechar algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático, Branding5 elabora textos que hablan directamente a las necesidades y puntos débiles de tu audiencia.

El texto generado por IA de Branding5 está diseñado para captar la atención de tus visitantes, generar confianza y guiarlos hacia la acción. La plataforma garantiza que el texto se alinee con la voz y el mensaje de tu marca, creando una narrativa cohesiva y convincente en toda tu página de destino.

Conclusión: Dominando el texto de página de destino que vende

Crear un texto de página de destino convincente es tanto un arte como una ciencia. Recapitulamos los puntos clave:

  1. Comprende a tu audiencia y aborda sus puntos débiles.
  2. Utiliza las pruebas A/B para realizar mejoras basadas en datos.
  3. Aprovecha las técnicas de persuasión avanzadas y personaliza tu contenido.
  4. Optimiza para móvil y enriquece tu página con multimedia.

Ahora que estás armado con estas estrategias, es hora de ponerlas en práctica. ¿Tu siguiente paso? Sumérgete y comienza a experimentar con el texto de tu página de destino. No temas probar e iterar; con cada ajuste, te acercarás a un texto de página de destino que no solo informa, sino que realmente vende.

Para un aprendizaje continuo y desarrollo de habilidades, considera explorar recursos como el kit de herramientas todo en uno de Branding5, que ofrece desde estrategias de marketing hasta una redacción convincente. Branding5 es una herramienta poderosa que aprovecha el potencial de la IA para revolucionar la forma en que las empresas crean páginas de destino. Al generar textos atractivos, sugerir estructuras de página óptimas y proporcionar funciones de personalización y optimización, Branding5 empodera a los especialistas en marketing y emprendedores para construir páginas de destino de alta conversión con facilidad.

¡Feliz escritura!

*¿Listo para transformar el texto de tu página de destino? Con el kit de herramientas de marca todo en uno de Branding5, tendrás todo lo que necesitas para convertir tu visión en una identidad de marca convincente.

Cómo escribir un copy para landing pages que venda: La guía definitiva | Branding 5 - Herramienta de Posicionamiento de Marca con IA y Estrategia de Marketing